Hace trescientos años, Juan Manuel Fernández Pacheco fundó en Madrid la Real Academia Española (RAE), que desde entonces se ha encargado de estudiar, tutelar, reglamentar y, como reza su estatuto, «velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad». Actualmente la RAE trabaja tratando de no perder de vista la diversidad y riqueza del español, gracias a una política lingüística panhispánica que contempla todas las variedades del idioma.
La herramienta más útil que ofrece la RAE a quienes estudian español es su diccionario de la lengua española, el DRAE. Sin embargo, la labor de la Academia no se limita a redactar definiciones, sino que abarca todo tipo de actividades relacionadas con el español: exposiciones, congresos, obras de consulta, bancos de datos, etc.
¡Feliz tercer centenario!