Esta entrada está enteramente dedicada a La Regenta, de Leopoldo Alas «Clarín», obra maestra de la literatura realista española publicada en 1885.
Para empezar, os dejo una presentación sobre la novela, sus protagonistas, el ambiente y el estilo del autor. Para verla, pinchad en la imagen.
Para entender mejor quiénes son Ana Ozores y don Fermín de Pas, grandes protagonistas de la historia, qué mejor que leer algunos fragmentos en los que se pone de manifiesto magistralmente (nunca mejor dicho) su psicología.
A continuación, os propongo dos vídeos dedicados a la novela:
Si alguno de vosotros se anima a adentrarse en el universo de Vetusta, RTVE (Televisión Española) produjo una serie que en su momento tuvo mucho éxito y que se puede ver completa actualmente en su web.
Podéis encontrar más material relacionado con La Regenta en los blogs de Profe Vio y Lenguaje y Otras Luces.
Pingback: La Regenta. La mujer en la novela realista (2). | ProfeVio
Pingback: La Regenta. La mujer en la novela realista española. | ProfeVio