Mi abuela siempre ha sido una buena cocinera, o más bien guisadora, como diría mi abuelo. Ahora está muy mayor y ya no cocina, pero aún persisten en nuestra memoria gustativa sus croquetas, su pollo al chilindrón, sus patatas a la importancia y, cómo no, su flan de huevo. El otro día tenía un montón de huevos en casa y decidí preparar uno siguiendo su receta. Os desafío a que la descifréis. ¡Yo lo conseguí!
Receta del flan de huevo
Ingredientes: medio litro de leche entera, cuatro o cinco huevos, cinco cucharadas soperas de azúcar (o más para quienes necesiten mucho dulce en su vida), azúcar (para el caramelo).
Elaboración: Se prepara el caramelo (que consiste, ni más ni menos, en azúcar derretido) y se unta bien toda la flanera, dejándolo enfriar. ¡Cuidado porque pocas cosas queman tanto en la cocina como el caramelo! En un bol se baten los huevos y se mezclan alegremente con la leche y el azúcar. Es el momento de echarlo todo en la flanera, taparla y meterla en una cazuela con agua. Hay que cocinar el flan al baño maría durante cuarenta minutos aproximadamente. Cuando esté en su punto se deja enfriar, se mete en la nevera y… ¡a disfrutar!
¡Gracias Adosinda! Tu flan está que se sale 😉
¡Qué tierna tu abuela! Me han entrado unas ganas de comer flan… Mándame uno a Málaga 🙂